miércoles, 9 de abril de 2014

EL HALCÓN PEREGRINO: CAZADOR SUPREMO DE LA COSTA VIZCAÍNA

Me encontraba caminando por una zona concreta de la costa, fijándome en las primeras lavanderas boyeras Motacilla flava y golondrinas comunes Hirundo rustica de la temporada, cuando me topé con la pizarrosa silueta del halcón peregrino Falco peregrinus brookei al borde del acantilado. El mar a sus pies. Toda una fuente inagotable de presas en época migratoria. Limícolas, bisbitas, lavanderas y otros paseriformes, en ocasiones exhaustas tras un largo viaje, son acechadas por el animal más rápido de la tierra desde su atalaya.

Halcón peregrino Falco peregrinus brookei en su posadero.

sábado, 29 de marzo de 2014

LA REPRODUCCIÓN DEL CERNÍCALO VULGAR

Continuando con el seguimiento de la pareja de cernícalos vulgares Falco tinnunculus que crió el año pasado en la maceta en la que, a mi llegada a la vivienda, descubrí abundantes restos óseos de diversos roedores y egagrópilas de distinto tamaño, dándome pistas de que la pareja no sólo crió el pasado año sino que (al menos en apariencia) se establecieron aquí hace mas de dos años.

La hembra permanece sentada sobre el borde del edificio mientras el macho, situado en la maceta frente a ella, la observa antes de lanzarse a sobrevolarla en actitud de cortejo.

miércoles, 26 de marzo de 2014

TREPADOR AZUL VS. AGATEADOR COMÚN

Es muy frecuente en bosques maduros escuchar el reclamo de un pequeño pájaro forestal. Un "chui-chui-chui" que enseguida captará nuestra atención, pero es al verlo trepando por un tronco o descendiendo por él cuando nos maravillaremos con su diseño y colores.

Trepador azul Sitta europaea caesia.

jueves, 20 de marzo de 2014

DÍA MUNDIAL DEL GORRIÓN

Todos conocemos al gorrión común Passer domesticus, de hecho, estamos probablemente ante el pájaro más conocido del país (¿y del mundo?). No es casualidad, pues se trata de un ave que ha sabido sacar partido de la cercanía del hombre como ninguna otra, hasta el punto de llegar a convertir las ciudades con menos áreas verdes en su hogar. Ciudades y entornos que otras aves evitan, el gorrión común los explota con sumo éxito.

Macho de gorrión común Passer domesticus.

lunes, 17 de marzo de 2014

TOUR POR NAVARRA 2013: FOZ DE LUMBIER Y PIRINEOS

Los últimos dos días de nuestro viaje a Navarra los decidimos emplear para visitar dos parajes de interés paisajístico inigualable: Foz de Lumbier y Pirineos. El primero de los lugares tan espectacular como el segundo, un imponente desfiladero a través del cual transcurre el río Irati, de tan apetecible color, que al final de la jornada no dudamos en refrescarnos un poco en él. Y es que el calor era excesivo, incomodo para el pajareo. Aunque mientras haya aves de por medio las inclemencias meteorológicas, ya sean frío, calor, viento fuerte o lluvia, son lo de menos.

Foz de Lumbier, un paraje impresionante. Ejemplo de desfiladero fluvial, horadado por la fuerza del río que lo atraviesa.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...